Inspectores municipales fiscalizan pero son agredidos por vendedores callejeros: Dos detenidos

Dijo el alcalde de Temuco: "El llamado que hacemos a los parlamentarios en esta discusión que están llevando adelante, que piensen también que los funcionarios de seguridad pública municipales se ven enfrentados a situaciones muy complejas”.

Un violento incidente se registró cuando un grupo de vendedores callejeros atacó a inspectores municipales, quienes realizaban un operativo de fiscalización en un paradero de locomoción colectiva ubicado en calle Aldunate, entre las calles Rodríguez y Lautaro, en pleno centro de Temuco.

El operativo ordenado en la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco, era para recuperar un espacio destinado al transporte público y que había sido ocupado de manera ilegal por comerciantes ambulantes.

Según se informó, el incidente comenzó a gestarse el martes 4 de febrero de 2025, cuando los fiscalizadores municipales notificaron a una pareja que no podían seguir instalándose en el paradero de locomoción colectiva.

Pese a la advertencia, la referida pareja el miércoles siguiente se instaló en el paradero, impidiendo el libre tránsito de peatones, especialmente de los pasajeros que subían y bajaban de los diversos vehículos de locomoción colectiva.

Ante la negativa de los comerciantes callejeros a retirarse, una motopatrulla y un patrullero de inspectores municipales actuaron en consecuencia,  para  desalojarlos y decomisar su ilícita mercadería.

AGRESION

Fue entonces cuando detonó la violencia: La pareja de comerciantes callejeros fiscalizada, apoyados por un grupo de otros ambulantes, agredieron a los funcionarios municipales y dañaron la infraestructura municipal.

Finalmente, la mujer y el hombre comerciantes callejeros fueron detenidos y entregados a Carabineros, quienes adoptaron el procedimiento por los delitos de agresión a funcionarios municipales y daños materiales. Por su parte, los inspectores lesionados fueron trasladados a un centro asistencial para la constatación de lesiones y la posterior denuncia ante las autoridades competentes.

Desde la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco se informó que tras el incidente resultaron lesionados seis de sus funcionarios.

En el Juzgado de Garantía de Temuco pasaron al control de detención la pareja de comerciantes callejeros imputados, quienes fueron formalizados por lesiones leves y daños simples. Pero desde la Municipalidad se informó que no se descarta que, por el primer delito, sean reformalizados a lesiones graves para el juicio simplificado del 14 de abril. La pareja quedó con prohibición de acercarse a las víctimas.

CUESTION DE ATRIBUCIONES

Al respecto, el alcalde de Temuco Roberto Neira comentó: “Se está conversando con parlamentarios de la Comisión de Seguridad, nos interesa mucho para ver la opinión que tienen ellos y cómo viene el proyecto de ley que otorga mayores atribuciones a las municipalidades en materia de seguridad. El llamado que hacemos a los parlamentarios en esta discusión que están llevando adelante, que piensen también que los funcionarios de seguridad pública municipales se ven enfrentados a situaciones muy complejas”.

“Esto no significa -continuó explicando el alcalde Neira- que nosotros vamos a estar utilizando este tipo de mecanismos en cada momento, esto tiene que tener protocolos muy específicos y además las capacitaciones correspondientes. Necesitamos entregar a nuestros funcionarios mayores mecanismos de seguridad y uno de esos creemos que son los taser”.

Para obtener mayor información sobre ésta temática relacionada con las armas de electrochoque, también conocidas como taser, se recomienda revisar el siguiente documento:

Por Sergio Peña Herrera