Nuevo APR Folilco beneficiará a más familias en comuna de Freire

“Este es un sueño que los vecinos y vecinas del sector llevaban esperando por más de 10 años"

Los invitados a la ceremonia de inauguración del APR Folilco prueban la calidad del agua
Los invitados a la ceremonia de inauguración del APR Folilco prueban la calidad del agua

“Estamos muy agradecidos de tener finalmente agua en nuestros hogares. Ha sido un proceso largo de espera, hay gente que ha pasado y aportado para alcanzar este objetivo, algunos ya no están, y el logro también es de ellos. Este avance nos permitirá generar nuevos emprendimientos y entregará plusvalía a nuestro territorio, lo que será una importante mejora en la calidad de vida de las familias beneficiadas”

De éste modo, Juan San Juan, presidente del comité de agua potable, evaluó en forma muy positiva la inversión, por parte del Gobierno Regional de La Araucania de aproximadamente 4 mil 225 millones de pesos, mediante la cual se hizo posible la entrada en funcionamiento del sistema de Agua Potable Rural (APR) Folilco, que beneficiará a usuarios de los sectores de Quetroco, Rucahue, Rucatraro y Huente, en la comuna de Freire, quienes son aproximadamente 2 mil 100 personas.

Según se informó desde la municipalidad de dicha comuna, el nuevo sistema de APR entregará agua potable a los integrantes de 12 comunidades indígenas de la zona.

Para el trabajo del APR en Folilco se instalaron 600 arranques y estructuras eléctricas para los sistemas de impulsión, control y alumbrado. Además, el proceso incluyó pruebas de calidad y adiestramiento para los operarios que estarán a cargo del correcto funcionamiento del sistema.

Jose Colihuil, alcalde de Freire, comentó por su parte: “Este es un sueño que los vecinos y vecinas del sector llevaban esperando por más de 10 años. Este logro es todo mérito de los diferentes dirigentes que han trabajado por alcanzar esta meta y que han dejado los pies en la calle en su empeño. Estamos seguros que esto permitirá, más allá de contar con este importante servicio, aportar al desarrollo local, potenciando, por ejemplo, aquellos emprendimientos que requieren del agua potable para contar con una resolución sanitaria que les permita formalizarse”.