El equipo de emergencias de la Dirección de Gestión de Riesgo y Desastres de la Municipalidad de Pucón, en coordinación con autoridades de la comuna de Curarrehue, reunieron en el complejo fronterizo Chileno de Mamuil Malal para evaluar la situación del incendio forestal que afecta a la ciudad argentina de Junín de los Andes.
El encuentro reunió a representantes de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), el presidente regional de Bomberos, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Pucón, Carabineros de la Prefectura de Villarrica y al alcalde de Curarrehue, para monitorear desde lo más cerca posible, la situación actual del incendio en Argentina.
Cabe destacar que en el diario LM Neuquén se ha informado que, a 60 kilómetros de dicha ciudad trasandina: “un incendio forestal sin precedentes carcome más de 15.200 hectáreas de bosques nativos en el Valle Magdalena”.
Desde la municipalidad de Pucón han explicado que el incendio se encuentra aproximadamente a ocho kilómetros de la frontera con Chile.
De hecho, el denso humo provocado por el fuego ya ha llegado a la comuna de Curarrehue y a sectores rurales de Pucón, dificultando la visibilidad en la zona y, especialmente, causando preocupación por todo lo que dicha emergencia forestal argentina puede significar para el intercambio turístico con la zona lacustre de Región de La Araucanía en Chile.
Esteban Backit, asesor de gestión de riesgos y desastres del municipio lacustre, comentó que acudieron a apoyar al alcalde de Curarrehue, en las labores de monitoreo respecto del incendio por el lado argentino.
En ése sentido, explicó: “El avance del fuego se encuentra a una distancia aproximada de 8 kilómetros de la frontera con Chile y el viento ha favorecido que no se propague a territorio nacional”.
Lo anterior, debido a que el complejo fronterizo Mamuil Malal, emplazado en la comuna de Curarrehue en La Araucanía permanece cerrado en relación a que las autoridades argentinas suspendieron el tránsito en la ruta provincial 60 hasta nuevo aviso.
En lo relativo a modificaciones en la situación del complejo fronterizo Mamuil Malal, desde la Unidad de Pasos Fronterizos dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, recomiendan informarse sobre el estado diario de los complejos fronterizos a lo largo de todo Chile, mediante el siguiente canal en whatsapp
Por Sergio Peña Herrera