Los incendios forestales no terminan de causar daños en Traiguén y otras comunas

Hasta ahora, los múltiples incendios forestales en la región dejan a 31 personas damnificadas

Desde un avión del Ejército de Chile en vuelo, se controla avance de los incendios en la Región de La Araucanía
Desde un avión del Ejército de Chile en vuelo, se controla avance de los incendios en la Región de La Araucanía

En SENAPRED Araucanía informaron que se mantiene la Alerta Roja para la Región de La Araucanía por incendio forestal, la que se encuentra vigente desde el 06 de febrero de 2025.

Lo anterior,  en base a la información técnica proporcionada por CONAF en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía.

Téngase presente la gravedad de la situación vivida en la comuna de Traiguén, desde cuya municipalidad informaron que se ha trabajado intensamente para evitar que el incendio forestal, que en algún momento estuvo descontrolado, destruyera viviendas de sectores rural e incluso urbano. Especificamente en población Los Volcanes. De hecho, se solicitó evacuar por precaución, a personas en situación de discapacidad y adultos mayores de dicha población.

Siempre en Traiguén, la municipalidad informó que el alcalde Luis Álvarez Valenzuela, agradece el esfuerzo de mujeres esforzadas del sector rural y de la agrupación de Agricultores de Quichamahuida, quienes junto a su presidenta Margarita Henríquez y su directiva, llegaron por iniciativa propia hasta el puesto de mando para compartir un reparador consome y café para quienes han trabajado arduamente para coordinar esfuerzos ante la emergencia forestal.

“Queremos mencionar -dijeron en la Municipalidad de Traiguén- de manera especial al equipo de conectividad y Talleres Municipales por su tremendo trabajo desplegado en distintos puntos de la comuna, quienes han estado hasta altas horas de la noche pendientes de ayudar a nuestros vecinos y vecinas”.

El agradecimiento del pueblo de Traiguén también se hizo extensivo a su Cuerpo de Bomberos, reforzado por carros y voluntarios desde varias comunas de la Región del Biobio; Oficiales y tropa del Ejército de Chile; de la PDI, Carabineros, CONAF, e incluso las gestiones de colaboración de la Senadora Carmen Gloria Aravena, del delegado presidencial provincial Leopoldo Rosales, del Consejero Regional Essio Guidotti, del Diputado Jorge Rathgeb, de los concejales traigueninos, del Seremi de Salud Andrés Cuyul y del Ministro de Agricultura Esteban Valenzuela.

Autoridades civiles y militares revisan el control de la amenaza de incendios en comuna de Traiguén
Autoridades civiles y militares revisan el control de la amenaza de incendios en comuna de Traiguén

DETALLES DE LA EMERGENCIA FORESTAL

Hasta ahora, los múltiples incendios forestales en la región dejan a 31 personas damnificadas: 19 en la comuna de Purén, 2 en Collipulli, 5 en Perquenco y 5 en Galvarino. Hay 3 albergadas en la comuna de Lumaco y 5 más en Traiguén.

También se registran 9 viviendas destruidas en la comuna de Purén, 2 en la comuna de Collipulli, 1 en la comuna de Perquenco, 2 en la comuna de Lumaco y 2 en la comuna de Galvarino. Hay 3 viviendas con daños en evaluación en la comuna de Traiguén.

1 sistema sanitario rural, 1 iglesia, 1 sede social, 4 sistemas de riego, 9 galpones y 8 bodegas con daños en la comuna de Lumaco

3 bodegas destruidas en la comuna de Collipulli y 1 bodega destruida en Perquenco.

Para la gestión de la emergencia, se han destinado en Purén 5.088 bidones de agua de 5 litros y 5 viviendas de emergencia

1 estanque de 1.000 litros, 1.500 metros de mangueras de 2 pulgadas y 1 vivienda de emergencia en Ercilla

Para la comuna de Galvarino, se han ocupado 2 kit (equipos) de cocina, 2 de higiene para hombre, 3 de higiene para mujer, 2 cajas de alimentos, 600 metros de planchas de 1 pulgada, 1 estanque de 1.000 litros , 2.720 botellas de agua de 1,5 litros y 2 viviendas de emergencia.

Por Sergio Peña Herrera