Compleja realidad presupuestaria del Gobierno Regional es expuesta en municipalidad de Cunco

Aunque Gobernador Saffirio manifestó su voluntad de trabajar en conjunto con dicho municipio, dijo: “Tenemos que ordenar las finanzas para poder empezar a pensar en inversión a partir del 2026”

“Lo importante es establecer un contacto directo con los municipios, en eso hemos estado y en eso vamos a continuar. Queremos que conozcan cual es la realidad 2025 del Gobierno Regional, que es compleja, que es difícil, que tenemos que ordenar la casa y que tenemos que ordenar las finanzas para poder empezar a pensar en inversión a partir del 2026”, recalcó el Gobernador de la Región de La Araucanía, René Saffirio.

Así lo expuso durante una sesión extraordinaria del concejo municipal de Cunco, cuyo alcalde Cristian Moraga, explicó: “Le presentamos una cartera de proyectos que tenemos en Cunco, los cuales son de mucha necesidad para nuestra comuna y en la cual vamos a trabajar en los próximos días en conjunto con el Gobernador”.

El Gobernador René Saffirio explicó la compleja realidad financiera y presupuestaria del Gobierno Regional para 2025, producto de lo que llamó: “desprolijidad en el uso de los fondos durante el año 2024 y que no dice relación sólo con los delitos que se investigan, sino que además con el desorden administrativo general que encontramos en la gestión regional”.

PRIORIDADES

En el referido concejo municipal se dialogó en torno a las prioridades del desarrollo económico y turístico, el déficit en el mejoramiento de conectividad vial y el manejo de residuos sólidos domiciliarios.

“El tema de la basura nos aqueja a todos y Cunco no está excepto a eso – explicó el alcalde Cristián Moraga, agregando- Tenemos que sacar la basura desde Cunco a Lautaro, para que se vaya a Mulchén o Los Ángeles. Es un costo que duplica el gasto anual que tenemos”

En el concejo municipal de Cunco se habló también del estado en que se encuentra actualmente la infraestructura vial de la comuna.

El Alcalde Moraga declaró en éste sentido: “Las forestales hacen un gran daño a los caminos a nivel regional y comunal. Explotan, sacan los arboles de los sectores y lamentablemente el problema queda en los municipios”.

Le respondió el Gobernador Regional Saffirio con referencia al proyecto de mejoramiento de la ruta S-6 que une Melipeuco con Icalma, destacando: “He informado a CONAF que ese es un proyecto de interés nacional y todo indica que se podrá licitar nuevamente las obras y terminarlo, en definitiva, porque es fundamental para el desarrollo turístico y económico de la región”.