Maratón Temuco 2025 reunió a más de 5000 deportistas y estimuló beneficios económicos

"Ojalá pueda haber apoyo, ya que igual yo voy al maratón de Boston en abril, así que este me favoreció mucho"

Con la realización del Maratón 2025, se estima en la municipalidad de Temuco que se convocaron aproximadamente 5.500 atletas, provenientes de distintos puntos de Chile y de otros países.

Todos ellos se reunieron ayer domingo en el estadio German Becker, lugar desde donde a las 07:30 de la mañana se dio la partida a los atletas inscritos para competir en 42 kilómetros y en 21 kilómetros.

Posteriormente, se dio la largada a competidores en 10 kilómetros e incluso 5 kilómetros, tramo pensado para toda la familia, incluidos quienes llevaban coches de bebés y decenas de mascotas.

GANADORES.

En la categoría de 21 kilómetros, en varones ganó Hugo Catrileo, mientras que en damas la ganadora fue María José Calfilaf.

“Estoy muy contento, feliz, porque es una oportunidad nueva de poder correr acá, de vuelta en Temuco. Hace mucho tiempo que no podía correr y que bueno volver ahora”, dijo Hugo Catrileo.

En su opinión, éste deporte “es un arte, así como el que canta o el que toca algún instrumento, todos los que tienen algún desempeño en particular, y qué mejor mostrárselo a la comunidad en el mejor momento de mi carrera deportiva. Así que feliz de poder compartir con Temuco y la novena región”.

“Estoy muy feliz de poder volver a correr en Temuco –dijo María José Calfilaf, agregando- El año pasado debuté en maratón y este año quise correr los 21 kilómetros. El circuito se puede correr bien, yo estuve parada por problemas físicos; si no, hubiese corrido los 42. Feliz, es una carrera certificada, de las pocas que hay en Chile, entonces a los atletas que buscamos marcas, nos sirve para poder clasificar a otros tipos de competencias”

En la categoría de 42 kilómetros, Luis Alarcón ganó en varones y Johanna Rivas en mujeres. Cabe destacar que Joanna Rivas viajó desde Los Ángeles, a las 3:00 horas de la mañana del domingo para estar en Temuco, comentando: “Me encanta venir y el año pasado igual vine a competir; es como estar en casa. La primera mitad, la pasé tranquila y ya la segunda apuré un poco más y quedé muy conforme con la marca, porque estaba preparando cosas rápidas y el maratón lo vine a correr para probarme y me salió una muy buena marca, mi tercera mejor marca desde que corro”.

Luis Alarcón, por su parte, dijo: “La primera mitad la encontré un poquito larga, pero después, cuando ya pasamos la segunda vuelta, como ya conocí el circuito, me favoreció para llevar el ritmo de buena manera. Ojalá pueda haber apoyo, ya que igual yo voy al maratón de Boston en abril, así que este me favoreció mucho, la ruta perfecta, así que motivarlos a que sigan participando y que no se pierdan este maratón”.

INVERSIÓN

“Esto es un evento no solamente deportivo, sino que también tiene aristas que lo hace ser de mucha calidad. Esto también reviste presupuesto, pero para nosotros es una inversión para la ciudad y para el deporte”, comentó el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

Coincidente en ése sentido, la gerenta de la Corporación de Deportes de Temuco, Marlynne Muñoz, evaluó que la gran cantidad de asistentes a la Maratón 2025: “Claramente también es un impacto económico para la ciudad de Temuco y queremos seguir potenciando aquello. La hotelería estuvo llena este fin de semana y tuvimos una exposición de grandes marcas, desde las Pymes hasta los grandes”.

Desde la Municipalidad se informó que, en la evaluación de los resultados de la Maratón 2025 se considera que la imagen de Temuco queda como un epicentro del deporte, además del turismo y de la economía, permitiendo que se inscriba en el selecto grupo de ciudades que albergan grandes eventos deportivos.