Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (BRISEX) de la Policía De Investigaciones (PDI) en Temuco detuvieron durante la tarde del recién pasado martes en la ciudad de Valdivia a un sujeto de 27 años, con amplio prontuario policial por los delitos de daños simples, daños calificados y robo por sorpresa.
Dicha detención, según lo informado desde PDI, se relaciona con la responsabilidad de dicho sujeto en el delito de violación de una mujer de 18 años de edad, en base a denuncia efectuada por la víctima en la comuna de Carahue y considerando que el 8 de marzo, por instrucciones del Fiscal De Turno, personal policial de la referida brigada policial comenzó a investigar.
La referida mujer explicó a PDI que había dejado un aviso publicado en la aplicación de mensajería de Facebook, a través de un grupo en Marketplace de la comuna de Nueva Imperial, ofreciendo sus servicios para trabajar. Oportunidad, que aprovechó el sujeti para contactarla, haciendo uso de un perfil en Facebook bajo la identidad de “Max Gutiérrez”, con una fotografía de un jugador de fútbol y acceso restringido a cualquier tipo de información personal.
NUEVA IMPERIAL
A raíz de lo anterior, le ofrece trabajo para cuidar a una adulta mayor domiciliada en un sector rural de la comuna de Carahue. Ante dicha situación, el imputado acuerda juntarse con la joven en la ciudad de Nueva Imperial, en horas de la mañana, encuentro que se concreta, para luego ambos tomar un microbús con dirección al inmueble donde supuestamente vivía la persona que iba a cuidar.
Durante el trayecto, el sujeto decide bajarse junto a la afectada siete kilómetros antes del radio urbano de dicha comuna. Instancia donde mediante engaños, éste camina con ella hacia el interior de un fundo forestal con la excusa de que acortarían camino.
Una vez en el interior del predio, procede a golpearla, ahorcarla, maniatarla y violentarla sexualmente. Una vez que el imputado concreta su accionar, le quita el teléfono a la víctima, dejándola sola en el lugar, dándose a la fuga, arrojando el aparato móvil en cercanías de la zona donde la atacó.
Mientras tanto la afectada, logró quitarse las amarras y dirigirse hasta un camino público, donde solicitó ayuda, siendo socorrida por trabajadores forestales, quienes pasaban por cercanías de ese predio.
REVISION DE CAMARAS DE SEGURIDAD
En base a los acontecimientos relatados, detectives de la BRISEX Temuco, durante nueve días consecutivos desde que fue cometido el delito, analizaron policialmente incluso cámaras de seguridad, tanto en las comunas de Carahue, Nueva imperial, Temuco y Valdivia.
Incluyendo empadronamientos y rastreos en el sitio del suceso, los detectives determinaron que el imputado, durante la madrugada del martes 8 de marzo, tomó un bus de pasajeros desde la ciudad de Valdivia hacia Temuco, llegando al terminal Rodoviario de la capital regional.
Posteriormente, abordó un colectivo hacia el terminal rural y otros dos microbuses, el primero con destino a la ciudad de Carahue, mientras que el segundo de ellos con dirección a la comuna de Nueva Imperial, donde se juntó con la víctima de violación.
Fue justamente desde esta última ciudad, que alrededor de las 10:50 horas, se dirigen en otro microbús hacia Carahue, y se bajan en el acceso al sector rural Chacamo, donde ocurren la violación denunciada.
RASTREO
Paralelamente, oficiales policiales de la PDI hicieron requerimientos, a la empresa Meta en Estados Unidos, quienes entregaron información asociada al perfil de Facebook, logrando obtener direcciones IP y un correo electrónico, del cual se le solicitó información a la empresa GOOGLE, quienes a su vez informaron que dicho e-mail, tenía un IMEI asociado, a otras direcciones IP.
Con estos datos, los detectives obtuvieron números telefónicos, uno de los cuales estaba asociado al imputado, cuya identidad se logró obtener, a través del análisis del listado de pasajeros del bus que lo trasladó desde Valdivia hasta Temuco. La labor de inteligencia policial pudo comprobar todos esos antecedentes y relacionarlos con la identidad del imputado, incluyendo un reconocimiento fotográfico, por parte de la víctima, siendo el imputado reconocido por ésta.
Los antecedentes fueron expuestos a la Fiscal Vania Arancibia, quien gestionó la respectiva orden de detención verbal contra este individuo, detención que se concretó el martes 18 de marzo, aproximadamente las 17:30 horas, en las afueras de la ciudad de Valdivia, donde además se le incautó su teléfono celular, que coincidió con el IMEI asociado a la cuenta de correo electrónico vinculada al perfil de Facebook con el cual tuvo interacción con la víctima de violación.
Los detectives cumplieron además una orden de entrada y registro al domicilio donde residía el imputado, donde se incautaron las vestimentas que utilizó el día de ocurrido el delito, un trozo de cuerda, concordante con la utilizada para amarrar a la afectada el día de los hechos, y su teléfono móvil
Estos elementos fueron periciados por el Laboratorio Regional de Criminalística Cobertura Sur, para determinar si este sujeto tomó contacto con otras potenciales víctimas.
Cabe precisar, que otro antecedente relevante para establecer el modo de operar de este sujeto, fue el hallazgo mediante georreferenciación del teléfono celular de la víctima, donde se tuvo acceso a la conversación que ambos mantuvieron.
RECOMENDACION
En la PDI recomiendan a la ciudadanía y específicamente a la juventud que eviten este tipo de hechos, sospechando y tratando de verificar siempre la veracidad de las ofertas laborales que se expongan por redes sociales y del el perfil que allí presente, quien quiera que sea la empresa o persona que difunda esas ofertas.
También se recomienda que los punto de encuentro de entrevistas laborales sean lugares públicos, así como también denunciar oportunamente cuando se es víctima de este tipo de delitos, para que la PDI pueda actuar de manera inmediata y evitar que más personas puedan ser vulneradas.
Con respecto a la denuncia por violación hecha en Carahue, cabe destacar que el sujeto investigado e imputado quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Carahue para su correspondiente audiencia de control y formalización de la investigación.
Por Sergio Peña Herrera