Millonaria ayuda del GORE enfrentará emergencia en Traiguén y SOFO pide determinar origen de incendios

Saffirio: "Las quemas controladas son una práctica que a mi juicio debiera estar abolida hace mucho tiempo" Rojas: "Respecto a las quemas no autorizadas y ejecutadas de manera irresponsable, sin respetar las prohibiciones ni considerar las condiciones climáticas, esperamos que la autoridad identifique a los responsables"

La destinación de 400 millones de pesos para responder al control de daños derivados de los recientes y graves incendios en la comuna de Traiguén anunció el Gobierno Regional (GORE) de La Araucanía.

“He comunicado en la sesión del Cogrid conectado con Traiguén -explicó René Saffirio- que el Gobierno Regional dispuso 400 millones de pesos para que, a través del Fondo Regional de Inversión Local, el municipio pueda asignarlos para abordar situaciones emergentes como las ocurridas anoche”.

Gobernador Regional de la Araucanía, René Saffirio.
Gobernador Regional de la Araucanía, René Saffirio.

Lo anterior, después de realizarse sesión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID).

Junto con destacar su rechazo a las quemas controladas e invitar a las empresas a buscar buenas alternativas para eliminar vegetación, Saffirio dijo “Las quemas controladas son una práctica que a mi juicio debiera estar abolida hace mucho tiempo. Es razonable pedir responsabilidad en el uso y el manejo del fuego, de tal manera que no se ponga en riesgo a las familias, a las personas y sus bienes, como ocurrió ayer en distintos puntos de la región”

Declaró también el gobernador regional: “La sanción que se puede aplicar por parte de los tribunales a una persona que realiza una quema controlada sin autorización va desde los tres años y un día hasta los 20 años de presidio”.

También se registraron situaciones de emergencia donde existe posible responsabilidad del sector privado pues, como dijo Saffirio: “En lo ocurrido en el sector de Huichahue, donde la Superintendencia de Servicios Eléctricos y Combustible vio que la franja de protección de la línea viva de transmisión de energía eléctrica estaba en perfecto estado. Sin embargo, un árbol o árboles de Forestal Mininco cayeron sobre el tendido eléctrico generaron un incendio y ese incendio no fue atendido por la empresa”.

Secretario ejecutivo de SOFO, Carlo Rojas.
Secretario ejecutivo de SOFO, Carlo Rojas.

SOFO

En la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO) dieron a conocer su posición frente al problema de los incendios forestales y las quemas controladas, en una vocería realizada por su secretario ejecutivo, Carlo Rojas:

“Como gremio hemos trabajado junto a la autoridad para establecer un calendario preciso de fechas, horarios y comunas donde se puedan realizar quemas agrícolas de manera segura y responsable -dijo el representante de SOFO, agregando- Este proceso se ha desarrollado bajo estrictas restricciones, asegurando distancias adecuadas con zonas urbanas y vías principales, con el objetivo de garantizar la seguridad de estas áreas. Es importante recalcar que las quemas estuvieron completamente prohibidas el domingo y hoy lunes”.

Carlo Rojas dijo: “Asimismo, hemos comunicado oportunamente a nuestra red las directrices de la autoridad, tanto sobre la correcta ejecución de las quemas como sobre las prohibiciones vigentes. Sobre el origen de los incendios recientes, la investigación está en curso, por lo que llamamos a la prudencia y a no adelantar juicios. No se puede responsabilizar automáticamente a las quemas agrícolas, especialmente cuando existen antecedentes e indicios de posible intencionalidad. De hecho, los informes públicos han señalado que 1 de cada 2 incendios forestales en el sur de Chile durante este verano han sido provocados intencionalmente”.

En opinión de Rojas: “Es fundamental que las autoridades competentes realicen su labor con rigor y determinen con precisión las causas de estos incendios, que han afectado tanto al sector rural como a zonas urbanas en Biobío y La Araucanía. Respecto a las quemas no autorizadas y ejecutadas de manera irresponsable, sin respetar las prohibiciones ni considerar las condiciones climáticas, esperamos que la autoridad identifique a los responsables y aplique las sanciones correspondientes”.

Por Sergio Peña Herrera