En el gimnasio comunal se reunieron miembros de la Corporación Newen Araucanía, para dialogar sobre la situación actual que viven diferentes organizaciones regionales y personas en situaciones de discapacidad.
En la actividad también participaron representantes del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS); de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Desarrollo Social y Familia en la Araucanía; de la Fundación de Turismo Inclusivo y, por supuesto, la municipalidad de Nueva Imperial, representada por el alcalde Cesar Sepúlveda.
Todos ellos analizaron maneras de mantener activa la inclusión a través de la Región de la Araucanía.
ESTUDIO
Cabe destacar que, según el III Estudio Nacional de la Discapacidad de Senadis, el 22% de la población adulta presenta discapacidad en la región de la Araucanía. Además, los indicadores de educación muestran que la población adulta sin discapacidad tiene, en promedio, más años de escolaridad que la población adulta con discapacidad.
En la región, las personas sin discapacidad tienen un promedio de 11,5 años de escolaridad, mientras que la población con discapacidad tiene un promedio de 9,1 años de escolaridad.
El Estudio también evidenció las brechas de inclusión laboral entre la población adulta con y sin discapacidad. El 30,5% de la población adulta con discapacidad está ocupada, frente al 58,2% de la población sin discapacidad. Respecto a la población que participa del mercado laboral en la población con discapacidad es un 35,5%, comparado con un 65,3% de la población sin discapacidad.
Respecto a la dependencia, el Estudio identifica como persona en situación de dependencia a aquellas personas con discapacidad que, debido a su salud, requieren de la asistencia de otra persona para realizar algunas tareas o actividades en su vida diaria. Del total de personas adultas con discapacidad, el 52,2% se encuentra en situación de dependencia.
Para obtener más información, se recomienda revisar el siguiente documento
Fotos de Israel Sanhueza