Villa Don Joaquín se convierte en foco de fetidez por toneladas de pescados podridos en humedal

Humedal Antumalen de Temuco debió ser limpiado de restos de pescados

Un intenso y fétido olor que emanaba desde el humedal Antumalen, molestaba desde hacía varios días a los habitantes de la Villa Don Joaquín, en las proximidad de la plaza Isla Chiloé y generando preocupación a los padres y apoderados de un jardín infantil cercano.

La molestia pública llegó a tal extremo que Bomberos y funcionarios de Seguridad Municipal con su dron, revisaron la zona, por tierra y desde el aire, hasta que la causa del mal olor fue detectada: microbasurales dispersos en el humedal, encontrando como principal fuente de la fetidez abundantes restos de pescados, en avanzado estado de descomposición incluso con larvas.

Ante este asqueroso hallazgo, se coordinó de inmediato el retiro de los residuos con maquinarias de la Dirección Municipal de Medioambiente, Aseo y Ornato. Patricio Figueroa, jefe del departamento de Medio Ambiente de la referida dirección municipal, comentó que desde este problema viene desde hace aproximadamente 15 años. “Este humedal también ha sido severamente impactada por el vertido de residuos de diferente tipo, en lo cual también nos hemos estado preocupando en torno a una planificación para poder trabajar en la limpieza, rehabilitación y posterior restauración de este espacio protegido de la comuna”, sostuvo.

Patricio Figueroa agregó que “claramente no es cualquier espacio, sino que es un humedal que está declarado por la Ley 21.202 de Humedales Urbanos y por ende también tenemos la responsabilidad como municipio de vincularnos con actores públicos y privados para poder mejorar los indicadores ambientales en este lugar. Es triste este panorama considerando que la municipalidad viene, retira todos los residuos y se vuelve a contaminar, la gente vuelve a tener esto prácticamente como un basurero”.

Por su parte, Israel Campusano, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco, estima que “gracias a la rápida denuncia de los vecinos pudimos activar un operativo inmediato con nuestra Patrulla Dron, que nos permitió identificar y coordinar el retiro de estos desechos en descomposición. Es fundamental que la comunidad siga alertando este tipo de situaciones. Hacemos un llamado a respetar los humedales y su ecosistema, como espacios esenciales para la calidad de vida de las familias que habitan en el sector”.