Traficante de drogas en Temuco deberá cumplir pena de presidio

La Brigada Antinarcóticos de la PDI en Temuco sometió al domicilio de Morales Azócar a vigilancia policial que permitió “constatar que en horas de la tarde del 30 de octubre de 2023, llegó a dicho domicilio un automóvil conducido por Seguel Rivas.

Imagen referencial del trabajo de PDI
Imagen referencial del trabajo de PDI

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco condenó ayer lunes 31 de marzo de 2025  a Felipe Andrés Morales Azócar a la pena de cumplimiento efectivo de 5 años y un día de presidio, accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de una multa de 40 UTM (Unidades Tributarias Mensuales), en calidad de autor del delito consumado de tráfico de drogas perpetrado en octubre de 2023, en Temuco.

En fallo unánime (causa rol 24-2025), el tribunal –integrado por los magistrados Leonel Torres Labbé (presidente), Cecilia Subiabre Tapia (redactora) y José Ignacio Rau Atria– condenó, además, a Morales Azócar a 61 días de presidio efectivo y accesoria de suspensión para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, como autor del delito consumado de posesión ilegal de fuegos artificiales.

Además se informó que el tribunal condenó al acusado Ronald Milton Seguel Rivas a 61 días de presidio, con el beneficio de remisión condicional de la pena por el término de un año, accesoria legal de suspensión para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena; más el pago de una multa de 5 UTM, como autor del delito consumado de tráfico de pequeñas cantidades de droga.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado Morales Azócar para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados. Asimismo, se decretó el comiso de la drogas y dinero incautados en el procedimiento policial.

VIGILANCIA POLICIAL

El tribunal estableció más allá de toda duda razonable, que tras recibir una denuncia anónima, la Brigada Antinarcóticos de la PDI en Temuco obtuvo una orden de investigar el domicilio de Morales Azócar, en Temuco. Vigilancia policial que permitió “constatar que en horas de la tarde del 30 de octubre de 2023, llegó a dicho domicilio un automóvil conducido por Ronald Milton Seguel Rivas, quien posteriormente ingresó a la vivienda, junto a Morales Azócar, portando una mochila negra.

Minutos más tarde ambos abandonaron el lugar y se dirigieron hasta otro punto de Temuco, donde Morales Azócar, quien se encontraba de copiloto, tras descender del automóvil, guardó en su bolsillo dos objetos similares a cartuchos de carga de vaper.

Con dicho antecedente se realizó un control a ambos sujetos, en el cual se pudo determinar que Felipe Andrés Morales Azócar mantenía en el bolsillo derecho de su pantalón dos recargas de vaper con el rotulado extracto de cannabis, las que realizada la prueba de campo arrojaron coloración positiva ante la presencia de cannabis sativa, además de la suma de 47.000 pesos en efectivo”.

En tanto, Seguel Rivas mantenía en el automóvil la mochila negra, en cuyo interior se encontraron e incautaron 110 gramos de marihuana.

Tras la detención, Morales Azócar autorizó el registro de su domicilio, inmueble donde se encontró sobre su cama dos cajas de cartón contenedoras de 135 cargas de vaporizador con resina de cannabis sativa, además de 4,515 kilogramos de marihuana, repartidos en distintos lugares del domicilio. También se descubrió que mantenía 19 cartuchos de fuegos artificiales, otros cartuchos adaptados y 2 balanzas digitales.