Mediante Resolución Exenta 1381 del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) se reconoce, por solicitud municipal, a la Laguna Huiscapi como humedal urbano.
Según explicaron en el MMA, del Humedal de Huiscapi se puede destacar que tiene una superficie aproximada 3,07 hectáreas y corresponde a un hábitat acuático, de agua dulce, que propicia la vida de diversas familias de insectos, aves, anfibios, mamíferos, hongos y plantas. Este hábitat acuático se encuentra a su vez delimitado por un hábitat terrestre, que se caracteriza por un componente importante de regeneración natural de flora nativa, como por la conservación de relictos de bosques de mirtáceas y otras especies características de zonas húmedas como el canelo.
“Por lo anterior, el humedal de Huiscapi es una ecosistema de hábitats mixto (acuático-terrestre-aéreo). Las diversas especies de fauna que habitan en el humedal interactúan entre el medio acuático, terrestre y aéreo del ecosistema”, según detallan en la referida resolución exenta.
ACTIVIDADES
Cabe destacar que desde Fundación Kennedy y Fundación Ibáñez Atkinson se coordinaron para desarrollar múltiples actividades, como el programa Naturaleza Educa, que ya ha acercado a ocho generaciones de colegios de la zona al humedal. También se ha implementado un programa permanente de monitoreo, instalado infraestructura, realizado estudios sobre las especies presentes, enriquecido el ecosistema y controlado las amenazas.
Al respecto, comentó María José Domínguez, directora ejecutiva de Fundación Kennedy: “Avanzar en la protección de este humedal ha sido un sueño desde que iniciamos el proyecto en 2018. En ese entonces era un espacio abandonado y hoy se ha convertido en el centro de educación ambiental para esta localidad. Un espacio de acceso público, altamente valorado, cuidado y utilizado por las comunidades locales y cercanas. Este caso es prueba viviente de que los humedales tienen el potencial de hacernos transitar hacia un desarrollo cultural y social armónico con la naturaleza, con beneficios concretos sobre las personas que viven en sus cercanías. Seguiremos trabajando para replicar esta experiencia en otras comunidades”.
Por su parte, Antonia Ibáñez, gerente de Medio Ambiente de Fundación Ibáñez Atkinson, estima que la referida declaración de humedal “es un paso clave en la conservación del Humedal Laguna de Huiscapi, y no sería posible sin la labor estratégica y colaborativa de las instituciones involucradas, así como el compromiso de la comunidad, que ha hecho suyo este maravilloso ecosistema. Esperamos que este humedal siga siendo un lugar de encuentro y concientización para las generaciones actuales y futuras”.
Le invitamos a ver el video documental sobre Humedal Huiscapi producido por Clave9.cl
Para obtener más información sobre el humedal Huiscapi de Loncoche, revise la resolución del MMA a continuación
Por Sergio Peña Herrera