Sobre innovación desde lo natural y milenario dialogaron en TEDxPucón

 Asistentes a charlas TED compartieron distintas miradas para poner en valor soluciones basadas más allá de la innovación tecnológica

"El enfoque de TEDx nos pareció sumamente pertinente para mostrar al mundo estas voces destacables"
"El enfoque de TEDx nos pareció sumamente pertinente para mostrar al mundo estas voces destacables"

Aproximadamente 500 personas, en la sede Pucón de la Universidad de La Frontera y en el Centro Cultural Liquen de Villarrica, se reunieron gracias a la iniciativa de charlas TEDxPucón y la jornada “Agenda Naturaleza Creativa”, coordinadas en el Comité de Desarrollo Productivo Araucanía, por medio de la línea Eventos Viraliza de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO)

Los speakers expresaron sus visiones de mundo sobre la relación entre naturaleza e innovación desde miradas pertinentes, sostenibles y creativas, logrando generar distintos espacios de aprendizaje e intercambio de experiencias.

Las charlas TEDxPucón abordaron materias como las ciencias, cultura, emprendimiento y la academia, además de la búsqueda de soluciones basadas en la naturaleza, así como sobre el cuidado y protección del Lago Villarrica, la economía sostenible y los saberes ancestrales.

Las charlas TED, o TED Talks, son conferencias sin fines de lucro que promueven ideas significativas. TED significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño (en inglés, Technology, Entertainment, Design).  Además, los TEDx son organizados por voluntarios de la comunidad local y tienen el mismo formato que los eventos TED

OPINIONES

Destacó Gonzalo Rozas, director de Obras Naturales y co-organizador del evento, que uno de los principales objetivos de TEDxPucón es recoger y divulgar ideas y experiencias destacadas de personas vinculadas a La Araucanía, pues como dijo: “El enfoque de TEDx nos pareció sumamente pertinente para mostrar al mundo estas voces destacables que a menudo no  son visibilizadas y que permiten comunicar  el valor local y los avances de nuestra región en materia de cultura,  investigación, innovación y emprendimiento”

El director de UFRO Pucón, Rodrigo Garrido, explicó que es importante que dicha casa de estudios superiores se vincule a este tipo de iniciativas, porque según dijo: “Cuando uno analiza el programa de TEDx, encuentra la riqueza que es la Región de La Araucanía, en desarrollo sostenible, las industrias creativas y la cultura local”

“TEDxPucón es un espacio que reúne a distintos actores y expositores provocativos, invitando a fomentar el emprendimiento, la innovación y el crecimiento en La Araucanía mediante la creatividad, la cultura y las economías creativas, todo en un contexto de sostenibilidad, economía circular y reducción de residuos”, según dijo Eduardo Figueroa, director regional Araucanía de CORFO

Los speakers o charlistas anunciados para TEDxPucón  fueron los siguientes:

Valeria Rodríguez, ingeniera agrónoma, mujer huertera y cofundadora de República Chalota; Awka Mondaca, músico, compositor y vocalista de Mawiza; Martín Bascopé, sociólogo, Magíster en Economía de la UC y Doctor en Educación para el Desarrollo Sustentable; Gabriel Orrego, ingeniero forestal, ecólogo, director científico de Festival Reino Fungi y cofundador de Symbiotica; Blanca Uria, creativa, emprendedora y fundadora de Mercado Local; Alejandra Vásquez, bióloga, Magíster en Neurociencias y Doctora en Psicología de la PUC; Simón Crisóstomo, geógrafo; Sebastián Salinas, fundador y director ejecutivo de Balloon Latam, emprendedor social de Ashoka; Mauricio Torres, ingeniero constructor, cofundador de Bioantu; Loreto Lagos, docente responsable del proyecto “Escuela de Ciencia Ciudadana Aplicada al Cuidado de las Aguas

En opinión de Sebastián Álvarez, alcalde de Pucón: “Este tipo de eventos reflejan un nuevo Pucón: uno multicultural”.

Por Sergio Peña Herrera