Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) se informa que, para modernizar la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía, se iniciará un estudio exploratorio de la generación de nuevas rutas, con énfasis en la conexión entre Loncoche y las comunas de la zona lacustre de La Araucanía: Villarrica y Pucón e incluso con Temuco y, desde ahí al resto de la red ferroviaria nacional.
“Este trabajo nos permitirá contar con bases técnicas y sociales sólidas -comentó la secretaria regional ministerial (Seremi) de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito Tapia, agregando- con participación de las comunidades, para proyectar un sistema ferroviario moderno, eficiente y con sentido territorial”.
El estudio no sólo permitirá explorar de forma detallada el potencial ferroviario de comunas como Loncoche, Villarrica y Pucón, las cuales reúnen aproximadamente 100.000 habitantes y desarrollar movilidad ferroviaria eficiente en las zonas que cuentan con una población turística flotante, especialmente en períodos de vacaciones de verano.
La idea de éste desarrollo es verificar la conexión desde el sur de La Araucanía hacia la región Metropolitana, tanto en lo relativo a transporte ferroviario de pasajeros y también de carga, por la importancia de la ayuda en logística que daría a diversas empresas.
PLANIFICACION
SECTRA es el Programa de Vialidad y Transporte Urbano, que como organismo técnico especializado en planificación de transporte, depende de la Subsecretaría de Transportes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).
El ya referido estudio exploratorio de la generación de nuevas rutas ferroviarias fue adjudicado por SECTRA al consorcio conformado por Solutiva Consultores Ltda. y Servicios y Asesorías V&R Ingeniería Ltda., por un monto de $588 millones, dándosele inicio para su ejecución en marzo de 2025.
Durante su desarrollo, el estudio contempla la entrega de 8 informes, siendo uno de los hitos clave la definición de potenciales trazados, prevista para el primer semestre de 2026. En tanto, los resultados finales se esperan para el primer semestre de 2027.
Según especificaron desde Sectra, el estudio exploratorio deberá concluir con una propuesta de prediseño avanzado que incorpore tanto aspectos técnicos, así como también, de operación y modelo de negocio, aspectos claves que permitirán, por ejemplo, avanzar hacia fases de anteproyecto e ingeniería de la solución definitiva.
REGRESO
“Siempre nuestro sueño fue el regreso del tren, y hoy, gracias al trabajo de Sectra, vemos cómo ese anhelo comienza a hacerse realidad”.
Así de positivamente evaluó el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, el anunciado inicio de exploración del potencial ferroviario en Loncoche, Villarrica y Pucón.
Y es que, como se explicó en el MTT, la idea de incorporar nuevas alternativas de conectividad ferroviaria considerará ejecutar mediciones de flujos de pasajeros y de carga entre las distintas comunas, además de trabajar en encuestas y modelaciones detalladas que permitan analizar una potencial operación.