El senador Francisco Huenchumilla acompañó una reunión del Trawün de Comunidades de Temuco, integrado por 30 comunidades mapuche que habitan o reclaman territorios en la periferia de la capital regional, y cuya demanda según dicen se ve amenazada por la expansión urbana.
En concreto, estas comunidades mapuche –que se dieron cita en la Dirección Nacional de Conadi en Temuco– acusan una dificultad en común: muchas veces, la compra de predios para expansión inmobiliaria, industrial o de otros fines –no limitada por el plano regulador municipal–, avanza más rápido que el ritmo de Conadi para otorgar aplicabilidades y comprar tierras.
En este sentido, una de las inquietudes más relevantes de las comunidades es que el municipio de Temuco corrija su plan regulador, limitando el uso inmobiliario o industrial de territorios en la periferia temuquense.
El encuentro, además, estuvo marcado por la entrega de la aplicabilidad para la compra de tierras, para la Comunidad Venancio Huenulao 2, parte integrante del Trawün de Comunidades de Temuco.
El legislador comentó “donde el crecimiento de la ciudad acapara constantemente, territorios de históricas comunidades que tienen títulos de merced sobre ellos. En este contexto, avanzar en la entrega de las aplicabilidades es un acto de justicia, si bien es el inicio de un camino donde luego se deben adquirir los predios”, explicó el senador.
También el parlamentario dijo que el proceso de entrega de aplicabilidades “sigue avanzando. El Gobierno está cumpliendo; ellas son muy importantes, porque es el acto de reconocimiento del Estado, del derecho que tienen a la reparación”.
El Trawün dirigió una carta al senador Huenchumilla, donde señalan que “hoy existe un universo de 54 comunidades mapuche, afectados por la instalación de villas y loteos irregulares, zonas industriales, especulación inmobiliaria, cambio de uso de suelos, cobro de contribuciones, micro vertederos, abandono de mascotas, animales asilvestrados y la pérdida de beneficios sociales asociados al mundo rural”.
En la misiva, y conscientes del cambio que generaría una modificación al plan regulador, el Trawün solicitó al parlamentario que “en su calidad de senador pueda interceder a favor de nuestras comunidades ante el proceso de definición del Plan Regulador Comunal que lleva adelante la Municipalidad de Temuco”.