En el Programa Nacional de Residuos Sólidos de la Unidad Gestión de Inversiones del Departamento Gestión de Inversiones Regionales de la División de Desarrollo Regional de la Subdere se desarrolló un documento muy importante, denominado precisamente “Diagnóstico y Catastro Regional de Residuos Sólidos Domiciliarios Región de La Araucanía”
En dicho documento se deja establecido que, de acuerdo a la proyección de población del INE, al año 2022 la Región cuenta con una población de 1.024.029 habitantes, representando un 5,2% de la población nacional. La densidad de población es de 32,16 Hab/km². La comuna que registra el mayor número de habitantes es Temuco con 306.579 personas, lo que representa el 29,94% de la población regional. En relación a la distribución de la población, el 72% de la población regional habita en zonas urbanas, en tanto que un 28% vive en zonas rurales.
Respecto de la población atendida por los servicios de aseo, un 82% de la población tiene cobertura de estos servicios, lo que se traduce en un total de 840.014 personas. Por otro lado, la población total atendida en la región alcanzó la cifra de 1.120.135 personas. Del total de población atendida (PTA), 840.014 corresponden a Población Regional Atendida (habitantes con cobertura de servicios de aseo) y 280.121 corresponden a la población flotante de la región estimada para la temporada alta (PFP). La comuna de Temuco representa el mayor porcentaje de la Población Total Atendida de la región.
La Región registró una producción total de 377.838 toneladas de RSDyA (Residuos Sólidos. Domiciliarios y Asimilables) durante el año 2022, cifra que representa el 4,51% de la producción del país. La comuna de Temuco registró el mayor porcentaje de RSD de la región, alcanzando un 32,98%, lo que corresponde a 124.601 Toneladas. La menor generación de residuos corresponde a la comuna de Curarrehue con 1.094 toneladas.
En relación a la Producción Per Cápita (Ppc) de RSDyA de la región, esta es de 1,23 (kg/hab*día). La comuna que registra la más alta Producción Per Cápita de RSDyA es Saavedra, con 3,64 (kg/hab*día) y la menor Ppc de residuos corresponde a la comuna de Gorbea con 0,30 (kg/hab*día). Por otro lado, el cálculo de la Producción Per Cápita corregida de RSDyA regional, considerando la población flotante, dio como resultado 0,92 (kg/hab*día). La comuna que registra la más alta Producción Per Cápita corregida de RSDyA es Purén con 1,92 (kg/hab*día) y la menor Ppc corregida de residuos corresponde a la comuna de Gorbea con 0,30 (kg/hab*día).
Acerca de los sitios de disposición final (SDF) de RSDyA, en la región existen 10 sitios activos y 1 Estación de Transferencia. En los SDF de la región se dispone los RSDyA de 15 de las 32 comunas. Las 17 comunas restantes utilizan SDF de la Región del Biobío (Vertedero Mulchén y Relleno Sanitario de Los Ángeles).
Respecto de las autorizaciones de funcionamiento, de los 10 sitios activos, 8 cuentan con autorización sanitara y 3 con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
El Relleno Villarrica recibe el mayor porcentaje de RSDyA de la región con un 25%, lo que corresponde a 29.563 toneladas. Le siguen en orden decreciente el Centro de Manejo de Residuo Malleco Norte, que recepciona un 21,85% y el Vertedero Los Nevados con un 13,78% de los RSDyA del grupo de sitios de la región.
En relación a la población atendida el Centro de Manejo de Residuo Malleco Norte atiende el 31,51% de la Población Total Atendida (PTA) regional. Le siguen en orden decreciente el Relleno Villarrica con un 21,88% y el Vertedero Los Nevados con 9,86 puntos porcentuales de la PTA regional.
También se informó, en relación al porcentaje de gastos por Servicios de Aseo, Recolección de Basura y Vertederos sobre los Gastos Municipales este de del 6,2%; el porcentaje de los Derechos de Aseo sobre los Ingresos Municipales alcanza un 1,4% y el porcentaje de Participación de la Inversión en el Gasto Total Municipal alcanza un 10,8%.
Con respecto a los gastos por concepto de Aseo y Manejo de RSDyA, el gasto en recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos domiciliarios alcanzó los $24.115.510.328. Por concepto de recolección y transporte se registra un gasto de $17.308.425.498, y por el servicio de disposición final de RSDyA el gasto registrado fue de $6.807.084.830.
Para obtener más información sobre éste tema, revise el siguiente documento