Diversas organizaciones gremiales piden reforzar medidas de seguridad en Provincia de Malleco contra incendios forestales

Opinan, entre otras cosas: "Un control efectivo del tránsito en horarios críticos permitirá reducir el riesgo de propagación de nuevos focos"

En las organizaciones gremiales estiman que la magnitud de los siniestros y la rapidez con la que avanzan hacen imposible el control efectivo sin medidas excepcionales
En las organizaciones gremiales estiman que la magnitud de los siniestros y la rapidez con la que avanzan hacen imposible el control efectivo sin medidas excepcionales

Un grupo de líderes de opinión, integrado por representantes de Multigremial de La Araucanía, Corporación de la Madera (CORMA) región de La Araucanía, región de Los Ríos y región de Los Lagos; Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO) y Asociación de Agricultores de Malleco, concordaron una solicitud de medidas de refuerzo en las rutas y zonas afectadas ante la emergencia por incendios forestales.

En dicha declaración, anuncian: “Ante la grave situación que enfrenta la provincia de Malleco debido a la escalada de incendios forestales que afectan a diversas comunas, los gremios y organizaciones de La Araucanía que aquí firmamos declaramos lo siguiente:

  • La emergencia en las comunas de Purén, Los Sauces, Victoria, Collipulli, Ercilla y Galvarino ha alcanzado niveles críticos, con incendios fuera de control que ponen en riesgo la vida de los habitantes, sus viviendas y fuentes de trabajo.
  • La magnitud de los siniestros y la rapidez con la que avanzan hacen imposible el control efectivo sin medidas excepcionales, que permitan el resguardo de la población y la seguridad de los equipos de emergencia que combaten el fuego.
  • Solicitamos al Gobierno el refuerzo inmediato de la fiscalización y el control de rutas secundarias y caminos de acceso a las zonas afectadas, con un control nocturno de circulación desde las 21:00 hasta las 06:00 horas para restringir el movimiento de personas ajenas a la actividad agrícola y forestal.
  • Esta restricción excluye a agricultores y trabajadores forestales, dada la naturaleza productiva de sus actividades, quienes deberán enrolarse previamente para garantizar su libre tránsito en las zonas de riesgo.
  • Es imprescindible adoptar medidas que eviten nuevos incendios, considerando el historial de intencionalidad en estos siniestros. Un control efectivo del tránsito en horarios críticos permitirá reducir el riesgo de propagación de nuevos focos.
  • Exigimos la máxima diligencia de las autoridades para identificar y sancionar cualquier acción criminal que haya provocado o agravado estos incendios, que afectan gravemente a la comunidad, la producción local y el ecosistema.
  • La Multigremial de La Araucanía, junto con SOFO, la Asociación de Agricultores de Malleco y CORMA Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, respaldamos esta solicitud y pedimos el compromiso del Gobierno para proteger a la población y garantizar la seguridad en esta catástrofe.

Hacemos un llamado a la comunidad a mantenerse informada por los canales oficiales y a seguir las instrucciones de las autoridades para evitar riesgos innecesarios”.