
Desde que fue fundado el 6 de abril de 1888, el Liceo Pablo Neruda de Temuco ha pasado de ser el Liceo Fiscal de Temuco, luego Liceo de Hombres de Temuco, y posteriormente Liceo A-28 de Temuco, hasta adoptar su nombre actual en homenaje a uno de sus exalumnos más ilustres, el poeta Pablo Neruda.
Actualmente, el Liceo Pablo Neruda cuenta con una matrícula de aproximadamente 2.300 estudiantes. Marco Correa Martínez, director del establecimiento, comenta: “Nuestro Liceo, como pilar de la educación en La Araucanía, ha sido un referente de conocimiento, creatividad y valores. Hoy, mirando hacia el futuro, nos enfrentamos a desafíos que requieren nuestra adaptabilidad y un compromiso continuo con la innovación.”
En lo que considera un Liceo con una mirada puesta en el presente y el futuro, alineado con las transformaciones que enfrenta la educación en Chile y el mundo, el director Marco Correa Martínez dijo también: “La educación está en constante evolución, y nuestra responsabilidad es preparar a nuestros estudiantes para un futuro donde la innovación y la inclusión son clave”
En éste sentido, se destaca que el Liceo cuenta con un equipo de Convivencia Educativa y un Programa de Integración Escolar (PIE).
“Para las actuales generaciones de estudiantes, resulta un orgullo formar parte del Liceo, tomando la responsabilidad de seguir con el legado nerudiano. Para nosotros es un orgullo ser parte de un establecimiento diverso y con una calidad educativa que goza de una larga tradición en cuanto a participación estudiantil”.
Así lo declaró Pablo Arancibia, representante del Centro de Estudiantes.
Para desarrollar una solemne celebración de aniversario, en el Liceo se han organizado una charla especial con los profesores Marianela Rubio, Wilson Müller y Jovita Monsalve, así como un acto oficial que contará con una Clase Magistral de la profesora Carmen Gloria Ubilla, quien abordará el tema “Desafíos de la Ciencia en la Actualidad”.
EX – ALUMNOS DESTACADOS
Dentro de la tradición e historia del Liceo Pablo Neruda se cuentan los siguientes hombres y mujeres que pasaron por sus salas de clases
- Pablo Neruda: Poeta y diplomático, Premio Nacional de Literatura en 1945 y Premio Nobel de Literatura en 1971, figura a quien el Liceo debe su nombre actual.
- Dagoberto Godoy: Aviador que realizó el primer cruce aéreo de la Cordillera de los Andes.
- Rudecindo Ortega Mason: Docente y político, expresidente del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.
- Héctor Croxatto: científico y académico chileno, galardonado con el Premio Nacional de Ciencias de Chile en 1979.
- Ernesto Behnke: Uno de los fundadores del Cuerpo de Bomberos de Temuco
- Yanara Aedo: Futbolista profesional e integrante histórica de la selección femenina chilena.
- Diego Vrsalovic: Historiador de la ciudad y actual jefe provincial de Educación Cautín Norte.
- Gloria Carimán Huenufil: Directora regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV)
- Mauricio Rivas: Director del diario El Austral de La Araucanía.
- Cristian Durán Letelier: Pintor regional
- Éricka Ñanco: Diputada de La Araucanía.
- Jaime Quintana: Senador.