Productora de verduras en pequeña escala está feliz en Nueva Imperial

Recibe ayuda municipal del Programa de Desarrollo Rural

Frescas desde el campo a su mesa es la consigna de doña Demesia Ñirrepil Ñanco, quien desde el sector rural de Lliuco, distante aproximadamente 18 kilómetros al sur de Nueva Imperial, se dedica a trabajar en su emprendimiento de producción de lechugas, frambuesas, ajíes y tomates.

En su emprendimiento ocupa un terreno de un cuarto de hectárea de extensión, trabajando a diario en el cuidado de un huerto familiar y además atiende a sus clientes, la mayoría de los cuales son de la misma Nueva Imperial, hasta donde también viaja a vender su producción.

Destaca el apoyo recibido en el centro demostrativo “Bondades de Lliuco”, de la comunidad indígena “Juan Marillan” del sector de Lliuco, y quien es asesorada por Rubén Quintral, especialista representante del Programa de Desarrollo Rural (PRODER) de la municipalidad de Nueva Imperial.

“Estoy contenta con mi huerta, pero de primera no quería esto. Cuando me lo ofrecieron, me costó aceptar, pero ahora ya me acostumbré y le tome el ritmo”, confiesa doña Demesia Ñirrepil Ñanco.

Agrega que con mucho cuidado trata a sus verduras para regarlas y limpiarlas de malezas. Pero eso no es todo, como continúa explicando: “Ahora tengo para la  venta lechugas y  ajíes, porque las frambuesas y tomates en unas semanas más estarán en condiciones para la cosecha. Agradezco a la municipalidad por el apoyo a éste nuevo trabajo que estoy metida. Estoy muy contenta, por los resultados y  la ayuda económica que  me deja”.

 

Información y fotografías proporcionadas por Israel Sanhueza.