Diplomados gratuitos permitirán fortalecer talento digital en Chile

Con cupos limitados, estos diplomados están dirigidos a reforzar conocimientos en gestión de proyectos, emprendimiento y gestión digital, marketing digital, entre otras materias.

Se busca entregar herramientas prácticas y actualizadas para enfrentar desafíos digitales, especialmente para emprendedores que desarrollan sus propias empresas
Se busca entregar herramientas prácticas y actualizadas para enfrentar desafíos digitales, especialmente para emprendedores que desarrollan sus propias empresas

Fundación Telefónica Movistar y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) anunciaron el lanzamiento de una nueva convocatoria de diplomados 100% online y gratuitos orientados al desarrollo de competencias digitales.

Con cupos limitados, estos diplomados están dirigidos a personas mayores de 18 años interesadas en mejorar sus oportunidades de inserción, reconversión o proyección laboral. Los programas buscan entregar herramientas prácticas y actualizadas para enfrentar los desafíos de un entorno laboral en constante transformación.

Los contenidos han sido desarrollados junto con diversas instituciones de educación superior y contarán con una masterclass transversal sobre “Seguridad de la información e inteligencia artificial”, temática clave frente a las exigencias del mercado actual.

La oferta formativa estará vigente desde el 23 de abril hasta el 30 de septiembre y contempla cinco programas en áreas estratégicas del ecosistema digital: Diseño y gestión ágil de proyectos – Diseño y programación web – Emprendimiento y gestión digital -Habilidades para el desarrollo profesional – Marketing digital y gestión estratégica.

Olga Alarcón, gerenta de Fundación Telefónica Movistar, comentó al respecto: “Nuestro compromiso es con la formación del talento digital con mirada de futuro. A través de estos diplomados, buscamos democratizar el acceso a habilidades clave que hoy definen la empleabilidad. La educación tiene el poder de transformar vidas, y nadie debe quedar fuera de la transformación digital”.

“Estos programas no sólo fortalecen la empleabilidad, sino que también contribuyen a cerrar brechas digitales -destacó Romanina Morales, Directora Nacional de SENCE, agregando- En ediciones anteriores, más de 230 mil personas se inscribieron, siendo un 54% mujeres, lo que demuestra que estamos avanzando hacia una mayor equidad en el acceso a herramientas digitales”.

Si le interesa participar, revise el siguiente link